¿Cómo llegar a San Pedro de Atacama?
Para llegar a San Pedro, debe tomar un vuelo al Aeropuerto El Loa en Calama. No hay vuelos directos, por lo que deberá hacer escala en Santiago antes de llegar a Calama.
Soy un amante de la astronomía, ¿cuándo es el mejor momento para realizar un tour astronómico?
Para el tour astronómico hay algunos factores que debes considerar como:
1) El tour no se realiza en días de luna llena debido a la contaminación lumínica, por lo que es mejor consultar la luna antes de reservar tu viaje.
2) En enero y febrero vivimos principalmente lo que llamamos el invierno altiplánico, la época de lluvias en San Pedro, por lo que generalmente son meses con mayor nubosidad, lo que dificulta la operación del tour astronómico.
¿Cómo anulo una reserva?
En nuestra políticas de anulación podrás consultar cómo proceder y cancelar reservas
¿San Pedro de Atacama tiene hospitales y farmacia?
Sí, hay una farmacia, pero recomendamos traer su propio botiquín. El hospital más cercano está en Calama. San Pedro de Atacama cuenta con un centro de salud con atención médica de lunes a viernes.
¿Cómo llego desde el aeropuerto de Calama a San Pedro de Atacama?
De Calama a San Pedro de Atacama, el traslado dura aproximadamente una hora y media. Puede reservar el traslado de ida y vuelta directamente en el aeropuerto o con Chile Sunrise Tours como parte de su paquete turístico.
¿Las entradas están incluidas en el precio del tour en San Pedro de Atacama?
Cada parque tiene una tarifa de entrada diferente. En Chile Sunrise Tours, incluimos el costo de todas las entradas en su paquete turístico.
¿Qué es imprescindible tener para cada tour?
En general, para todos los tours que ofrecemos, es importante llevar protector solar, lentes de sol, agua y un sombrero. Preste especial atención a los tours en San Pedro de Atacama y el Salar de Uyuni, ya que se encuentran a mayor altitud y la radiación solar es mucho mayor. Siempre preste atención a las especificaciones de cada tour y a la necesidad de dinero extra para ciertas actividades (especialmente en Santiago).
¿Cuál es la mejor época para visitar el Salar de Uyuni?
Las estaciones en el Salar de Uyuni se dividen en periodos bien definidos:
- La época seca: entre mayo y noviembre, el salar ofrece una vista muy similar a un océano blanco con el horizonte extendiéndose hasta donde alcanza la vista, y con la posibilidad de tomar divertidas fotografías en perspectiva.
Temporada de lluvias: Entre diciembre y marzo, debido a las constantes lluvias en el salar, a veces no podemos visitar algunas zonas, como la isla Incahuasi. Sin embargo, durante esta temporada, podemos observar acumulaciones de agua en el salar, que reflejan perfectamente el cielo, dando la sensación de estar sobre un enorme espejo.
¿Cuál es la mejor época para venir a San Pedro de Atacama?
Recomendar la mejor época del año para visitar San Pedro de Atacama es bastante relativo; el turismo aquí es constante, por lo que depende en gran medida de tu disponibilidad. Recomendamos las estaciones intermedias, como la primavera y el otoño, cuando las temperaturas no son ni demasiado frías ni demasiado calientes.
¿Qué tipo de ropa debo llevar a San Pedro de Atacama?
San Pedro de Atacama es considerado el desierto más árido del mundo, con temperaturas que varían según la hora del día y el tour. Por lo tanto, recomendamos llevar varias capas de ropa. Desde pantalones cortos y camiseta hasta una primera capa, una chaqueta muy abrigada y un cortavientos para los tours más fríos y ventosos. También es importante llevar botas de montaña cómodas para la mayoría de los tours.
¿Cuantos días debo quedarme en San Pedro de Atacama?
En tan solo tres días, puedes realizar los tours principales. Nos encontramos a una altitud de 2300 metros, por lo que es importante considerar un período de aclimatación. Si eres más aventurero, hasta siete días te permitirán explorar San Pedro de Atacama con más profundidad o añadir la travesía del Salar de Uyuni a tu itinerario.